Presentación
El Curso Citología Diagnóstica Veterinaria está dirigido a Médicos Veterinarios y profesionales de la salud interesados en las técnicas de toma de muestras, técnicas de tinciones e interpretación de imágenes citológicas provenientes de caninos y felinos. Las clases incluyen manejo de muestras para mantener estándares de calidad en el laboratorio. De igual forma se brindará criterios y algoritmos para la toma de decisiones en el campo de la citología que permitirá al participante desarrollar su ojo clínico y hacer más eficiente su práctica privada.
La información que el profesional obtenga de una correcta toma de muestra e interpretación citológica le brindará una herramienta muy poderosa para poder diagnosticar de forma eficaz patologías dermatológicas, oncología y reproducción.
Dirigido a
Este curso está destinado a todos los Médicos Veterinarios y estudiantes en Medicina Veterinaria que estén interesados en actualizarse y profundizar en los nuevos conceptos de la citología Diagnóstica en caninos y felinos, logrando una mayor eficiencia en su ejercicio profesional.
Objetivos de Aprendizaje
El enfoque del curso, como todos los que imparten VetPraxis, es eminentemente práctico, mientras se profundiza en la comprensión de las razones detrás de cada decisión. De este modo, se pretende estimular en los asistentes un pensamiento crítico que les ayude en la toma de decisiones individualizada para cada paciente y situación, en lugar de confiar en un sistema fijo y rutinario al estilo de las recetas de cocina.
- Tomar muestras para estudios citológicos
- Realizar la correcta preparación de la muestra
- Realizar el correcto envío de la muestra para interconsulta
- Teñir las muestras con colorantes hematológicos de uso común
- Diferenciar entre un proceso Neoplásico y uno inflamatorio
- Reconocer los principales agentes infecciosos
- Reconocer los principales tipos de neoplasias: Redondas, Epiteliales y Mesenquimales
- Realizar el adecuado manejo de efusiones
- Estimar ciclo estral en base a los cambios epiteliales por hisopado vaginal
Detalles
Inicio | 18 de febrero 2022 |
Término | 08 de abril 2022 |
Frecuencia de Clases | Semanal |
Modalidad | Virtual. Clases En VIVO |
Días de Clases | Viernes |
Duración de cada clase | 2 horas |
Horario de Clases | 10:00 H. GMT -5 |
Calendario
N° Clases | Fecha | Hora | Día |
1 | 18-02-22 | 10:00 GMT-5 | Viernes |
2 | 25-02-22 | 10:00 GMT-5 | Viernes |
3 | 04-03-22 | 10:00 GMT-5 | Viernes |
4 | 11-03-22 | 10:00 GMT-5 | Viernes |
5 | 18-03-22 | 10:00 GMT-5 | Viernes |
6 | 25-03-22 | 10:00 GMT-5 | Viernes |
7 | 01-04-22 | 10:00 GMT-5 | Viernes |
8 | 08-04-22 | 10:00 GMT-5 | Viernes |
*sujeto a posibles cambios
Plan de Estudios
Son 8 sesiones de trabajo de 120 minutos cada una, incluyendo presentaciones, videos/archivos de sonido e interacción con el chat en vivo entre participantes y docente.
- Módulo I: Introducción a la Citología: Toma de muestras, colorantes y materiales.
- Módulo II: Envío de Muestras y Tipos Celulares.
- Módulo III: Tumores de Células Redondas.
- Módulo IV: Tumores de Células Epiteliales.
- Módulo V: Tumores de Células Mesenquimales.
- Módulo VI: Citología de la Inflamación y Microorganismos Seleccionados.
- Módulo VII: Citología Vaginal.
- Módulo VIII: Examen Final.
Profesor del curso
Dr. Juan Manuel Lajara Larrea, Medico Veterinario, Dipl.
Universidad Alas Peruanas – Perú
Médico Veterinario egresado de la Universidad Alas Peruanas de Lima Perú. Estudios realizados: Pasantía en parasitología y citología en caninos y felinos en el Spring Valley Animal Hospital en NY-US. Formación intensiva en Citología Diagnóstica e Histopatología en el Laboratorio de estudios Histopatológicos Duchenne Buenos Aires (Argentina). Actualmente es director fundador del Laboratorio Patológico Veterinario San Isidro donde brinda servicios de asesoría y consultoría en el campo de la citología diagnóstica e histopatología veterinaria. Ha realizado múltiples ponencias en el campo de la Citología Diagnóstica y presentaciones de casos clínicos, publicaciones en revistas especializadas y web sites. También es miembro de la ASVCP (American Society for Veterinary Clinical Pathology).
Requisitos Técnicos
Por favor toma en cuenta cada uno de estos puntos antes de inscribirte en este curso. Si bien no se requiere algún software especial o equipos adicionales, es necesario cumplir con los requisitos mínimos:
- Disponer de una computadora conectada a internet con una velocidad de 1Mbps (si puedes visualizar un video de YouTube de manera continua ya tienes casi todo listo).
- Tener instalado la última versión de adobe flash player (https://get.adobe.com/es/flashplayer/)
- Tener instalado el navegador Google Chrome o Mozzila Firefox (el curso se visualizará mejor en cualquiera de estos dos navegadores).
- Audífonos (de preferencia no usar parlantes – altavoces).
Inscripciones
Valor: USD 200.00 (Doscientos Dólares Americanos). Descuento por inscripción adelantada: USD 180.00 (Ciento Ochenta Dólares Americanos) hasta el 11 de Febrero.
Matricularme en éste curso¿Ya te encuentras matriculado? Accede desde el link de ingresar a tu cuenta del menú principal.
Mayor Información
Si desea mayor información puede utilizar cualquiera de los siguientes canales de comunicación:
- Escríbanos a correo@vetpraxis.net ó capacitacion@vetpraxis.net
- En Facebook: Vetpraxis (https://www.facebook.com/vetpraxis)
- WhatsApp
+51 966 381 133