Presentación
Mantener la vida, no dejar que la llame se apague, sostener la esperanza aún en las situaciones más críticas en las que intentamos eludir a la muerte a toda costa, ese es nuestro objetivo. Todos los días miles de pacientes en estado crítico son admitidos en las salas de emergencias veterinarias, es necesario estar preparados para este desafío, saber que hacer en una situación de urgencia y conocer las técnicas de atención hospitalaria.
En este curso abordaremos los aspectos relacionados a la preparación psicológica y técnica de un buen profesional de urgencias. Desde como comportarse delante de un paciente difícil en una situación compleja hasta que tipo de equipos y como debemos utilizarlos. También se abordarán aspectos más importantes de una evaluación de emergencias desde las vías aéreas hasta la hemodinámica. Muchos trucos y casos que esperamos sean muy productivos!
Dirigido a
Entender los conceptos mínimos para una guardia de urgencias y cuidados intensivos, perder el miedo y controlar la ansiedad conociendo el mejor comportamiento frente a las situaciones más críticas, saber actuar frente a las situaciones críticas mientras se espera la ayuda necesaria.
Objetivos de Aprendizaje
Entender los conceptos mínimos para una guardia de urgencias y cuidados intensivos, perder el miedo y controlar la ansiedad conociendo el mejor comportamiento frente a las situaciones más críticas, saber actuar frente a las situaciones críticas mientras se espera la ayuda necesaria.
Detalles
Inicio | 21 de octubre 2020 |
Término | 09 de diciembre 2020 |
Frecuencia de Clases | Semanal |
Modalidad | Virtual. Clases En VIVO |
Días de Clases | Miércoles – Viernes |
Duración de cada clase | 2 horas |
Horario de Clases | 11:00 horas GMT-5 |
Calendario
Sesión | Fecha | Hora | Día |
1 | 21-10-20 | 11:00 GMT-5 | Miércoles |
2 | 28-10-20 | 11:00 GMT-5 | Miércoles |
3 | 04-11-20 | 11:00 GMT-5 | Miércoles |
4 | 11-12-20 | 11:00 GMT-5 | Miércoles |
5 | 18-11-20 | 10:00 GMT-5 | Miércoles |
6 | 25-11-20 | 11:00 GMT-5 | Miércoles |
7 | 02-12-20 | 11:00 GMT-5 | Miércoles |
8 | 09-12-20 | 11:00 GMT-5 | Miércoles |
*sujeto a posibles cambios
Plan de Estudios
Módulo I: Comportamiento del médico veterinario de urgencias
Módulo II: Como planear una sala de urgencias y armar los equipos básicos
Módulo III: Triage organizada en Urgencias
Módulo IV: Atención inicial: los trucos del ABC de urgencias
Módulo V: Las trampas de una vía aérea difícil
Módulo VI: Restableciendo la respiracion y la ventilación
Módulo VII: Bases de monitoreo y hemodinamia
Módulo VIII: Shock, Presiones y Perfusión
Profesor del curso
Dr. Rodrigo Rabelo
DVM, EMT, FCCS Certified, MSc., PhD.
DVM, EMT, FCCS Certified, MSc., PhD. Médico Veterinario formado por la UFMG – Belo Horizonte, Brasil. (1997). Maestría por el Departamento de Clínica e Cirugía. UFMG. (2003). Doctorado en la Universidad Complutense, Madrid, España (2008). Técnico en Emergencias Médicas por el cuerpo de Bomberos de Minas Gerais – 2005. Certificado FCCS (Fundamentos en Terapia Intensiva) por la Sociedad de Medicina Cuidados Críticos. USA. (2005). Entrenamiento en Emergencias y Cuidados Intensivos por la Universidad Auburn y Western Nevada Veterinary Specialties (USA). Director de Intensivet Consultoria Veterinaria y Medicina Critica basada en Simulaciones. Editor del libro “Fundamentos de Terapia Intensiva en Pequenos Animais – Condutas no Paciente Crítico” (2005)”. Autor de varios capítulos de libros y artículos de Medicina Intensiva. Conferencista en el Área de Medicina Intensiva: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, México, Perú, Portugal, Uruguay, Venezuela y Russia. Actualmente Presidente de la Academia Brasilera de Medicina Veterinaria Intensiva. (BVECCS). Parte del equipo de comisión directiva de la Sociedad Latinoamericana de Urgencias y Cuidados Intensivos (LAVECCS). Miembro del Departamento de Medicina Veterinaria Intensiva da Asociación de Medicina Intensiva Brasileira (AMIB).
Requisitos Técnicos
Por favor toma en cuenta cada uno de estos puntos antes de inscribirte en este curso. Si bien no se requiere algún software especial o equipos adicionales, es necesario cumplir con los requisitos mínimos:
- Disponer de una computadora conectada a internet con una velocidad de 1Mbps (si puedes visualizar un video de YouTube de manera continua ya tienes casi todo listo).
- Tener instalado la última versión de adobe flash player (https://get.adobe.com/es/flashplayer/)
- Tener instalado el navegador Google Chrome o Mozzila Firefox (el curso se visualizará mejor en cualquiera de estos dos navegadores).
- Audífonos (de preferencia no usar parlantes – altavoces).
Inscripciones
Valor: USD 250.00 (Doscientos cincuenta Dólares Americanos). Descuento por inscripción adelantada: USD 220.00 (Doscientos Veinte Dólares Americanos) hasta el 02 de octubre.
Matricularme en éste curso¿Ya te encuentras matriculado? Accede desde el link de ingresar a tu cuenta del menú principal.
Mayor Información
Si desea mayor información puede utilizar cualquiera de los siguientes canales de comunicación:
- Escríbanos a correo@vetpraxis.net ó capacitacion@vetpraxis.net
- En Facebook: Vetpraxis (https://www.facebook.com/vetpraxis)
- WhatsApp
+51 966 381 133